Entradas

NEUMONÍA-ALBA

 DEFINICIÓN: La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones.  Los sacos alveolares de llenan de pus l o que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Esto puede ser causado por un virus, bacterias y hongos. AFECTACIÓN: Los signos y síntomas son los siguientes: Dolor en el pecho al respirar o toser. Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más). Tos que puede producir flema. Fatiga. Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor. Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil). Náuseas, vómitos o diarrea. Dificultad para respirar. MORTALIDAD: La neumonía es una enfermedad muy prevalente. De manera global está aproximadamente entre el 5 y el 10%; la mortalidad hospitalaria, entre el 10 y el 15%; y la mortalidad de los pacientes que pasan por la UCI se sitúa entre el 20 y el 30%. GRUPOS DE RIESGO: Adultos ...

NEUMONIA REBECA

Imagen
  NEUMONIA                 ¿QUÉ ES?   La neumonía  es una infección que afecta un pulmón o los dos . Hace que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus. Hay bacterias, virus u hongos que pueden provocar neumonía .   DATOS DEMOGRÁFICOS La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad frecuente con una incidencia estimada de unos 10 casos por 1.000 habitantes al año en la población general1, siendo más frecuente en las edades extremas de la vida. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden incluir tos con o sin moco (una sustancia pegajosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la neumonía depende de la edad, la salud general y la causa de la infección.       -       Dolor en el pecho al respirar o toser -       Desor...

NEUMONÍA JESÚS VALIENTE PONCE

Imagen
                                                                                            NEUMONÍA ¿QUÉ ES LA NEUMONÍA? La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.     ¿COMO SE PUEDE PREVENIR? La neumonía se puede prevenir:   -         Con vacunas antineumocócica.   -         Con vacuna a antigripal o vacuna contra la gripe.   - ...

MERCEDES CUENCA

Imagen
  La neumonía  QUE ES: La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones, los alvéolos pulmonares se llenan de líquido o pus. Puede variar de leva a grave según el tipo de germen que cause tal infección.  CAUSA: Las causa microorganismos como bacterias, virus y hongos. En este caso, las bacterias es la causa mas común. Puede desarrollarse después de haber tenido ciertas infecciones virales como resfriados o gripe.  Bacterias: Streptococcus pneumoniae. Puede ocurrir por si sola o después de un resfriado o gripe. Puede afectar a una parte del lóbulo o puede ocurrir una afección que se llama neumonía lobular. Organismos similares a la bacteria: Mycoplasma pneumoni. Produce síntomas mas leves que la neumonía.  Hongos: es más común en personas no problemas de salud crónicos o con el sistema inmune debilitado. Virus, incluso COVID-19: los virus son la causa mas común en neumonía en niños menores de 5 años. Suele ser leve, pero en algunos casos puede llegar a ser mu...

NEUMONÍA. Mª CARMEN GARCÍA.

Imagen
  NEUMONÍA ¿QUÉ ES? La neumonía es una infección que afecta a un pulmón o dos. Hace que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus. SÍNTOMAS -           Dolor den el pecho al respirar o toser. -           Desorientación o cambios en la percepción mental (en adultos de 65 años o más) -           Tos que puede producir flema. -           Fatiga. -           Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor. -           Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil) -           Náuseas, vómitos o diarrea. -         ...

La neumonía Carmen Perea Cañamares

  ¿Qué es la neumonía? La neumonía es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio y produce una inflamación en los sacos aéreos de u o los dos pulmones. Puede estar producida por bacterias, virus y hongos. Es similar a una gripe o resfriado pero su duración es más amplia,  algunos de sus síntomas son: - Dolor en el pecho. - Tos con flema. - Fiebre. - Disnea. ¿Cómo afecta a nuestra población en cuánto a morbilidad y mortalidad? Existen alguna personas con mayor riesgo de padecerla, en concreto, los niños de 2 años o menores y las personas de  65 años o mayores. Otros factores de  riesgo son; la hospitalización, enfermedad crónica cómo el  asma, ser fumador o tener un sistema inmunitario deprimido. La prevalencia de neumonía en España son de 3 a 5 casos por 1000  habitantes al año, e incluso si nos vamos a poblaciones en las que los habitantes sufren EPOC estos casos pueden ascender hasta 20 casos por 1000 habitantes anualmente. Relativo a la mortalidad...

Daysi Rivas NEUMONIA

  ¿Qué es la neumonía? La neumonía es una infección en uno o ambos pulmones. Causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus. Puede variar de leve a grave, según el tipo de germen que causa la infección, su edad y su estado general de salud. ¿Qué causa la neumonía? Las infecciones   bacterianas , virales y fúngicas pueden causar neumonía. ¿Cuáles son los síntomas de la neumonía? Los síntomas de la neumonía pueden variar de leves a graves e incluyen: Fiebre Escalofríos Tos, generalmente con flema (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones) Dificultad para respirar Dolor en el pecho  cuando respira o tose Náuseas y / o vómitos Diarrea ¿Cómo se diagnostica la neumonía? En ocasiones, la neumonía puede ser difícil de diagnosticar porque puede causar algunos de los mismos síntomas que un resfriado o gripe. Puede llevarle tiempo darse cuenta de que tiene una afección más grave. Para hacer un diagnóstico, su profesional de la salud puede utilizar: Su ...