La neumonía Carmen Perea Cañamares
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una enfermedad que afecta al sistema respiratorio y produce una inflamación en los sacos aéreos de u o los dos pulmones.
Puede estar producida por bacterias, virus y hongos.
Es similar a una gripe o resfriado pero su duración es más amplia, algunos de sus síntomas son:
- Dolor en el pecho.
- Tos con flema.
- Fiebre.
- Disnea.
¿Cómo afecta a nuestra población en cuánto a morbilidad y mortalidad?
Existen alguna personas con mayor riesgo de padecerla, en concreto, los niños de 2 años o menores y las personas de 65 años o mayores.
Otros factores de riesgo son; la hospitalización, enfermedad crónica cómo el asma, ser fumador o tener un sistema inmunitario deprimido.
La prevalencia de neumonía en España son de 3 a 5 casos por 1000 habitantes al año, e incluso si nos vamos a poblaciones en las que los habitantes sufren EPOC estos casos pueden ascender hasta 20 casos por 1000 habitantes anualmente.
Relativo a la mortalidad, en España se produjeron 9.384 muertes por esta afección, representandoo un 2,2% de todas las muertes, la tasa de mortalidad por neumonía fue de 7,60 por cada 1000 ingresos, presenta una tasade letalidad del 25,5% de los casos.
¿Cómo podemos prevenir la neumonía?
- Existen algunos tipos de neumonía que se pueden prevenir con vacunas, en especial las provocadas por virus.
- Una correcta higiene, cómo lavarse las manos frecuentemente.
- No fumar.
- Realizar ejercicio y mantene una dieta saludable para mantener un sistema sanitario fuerte.
Comentarios
Publicar un comentario