NEUMONÍA JESÚS VALIENTE PONCE

                                                                         NEUMONÍA

¿QUÉ ES LA NEUMONÍA?

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.

 

 

¿COMO SE PUEDE PREVENIR?

La neumonía se puede prevenir:

 

-       Con vacunas antineumocócica.

 

-       Con vacuna a antigripal o vacuna contra la gripe.

 

-       Dejar de fumar.

 

-       Reducir el consumo de alcohol.

 

-       Asegurar un estado nutricional adecuado.

 

-       Agitar el contacto no niños enfermos.

 

-       Mantener una adecuada higiene bucal.

 

 

¿A CUANTAS PERSONAS LAS PUEDE AFECTAR?

Se estima entre 2 y 10 casos por 1000 habitantes y año.

 

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA?

Los signos y síntomas de la neumonía suelen ser:

-       Dolor en el pecho al respirar o toser

 

-       Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)

 

-       Tos que puede producir flema

 

-       Fatiga

 

-       Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor

 

-       Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil)

 

-       Náuseas, vómitos o diarrea

 

-       Dificultad para respirar

 

¿CUÁL ES EL PORCENTAJE DE MORTALIDAD QUE NOS DEJA LA NEUMONÍA?

La neumonía tiene un porcentaje de mortalidad  global aproximadamente entre el 5% y el 10%; la mortalidad hospitalaria entre el 10% y el 15% y la en UCI entre el 20% y el 30%.



NEUMONÍA 


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz