Rita Levi-Montalcini 8M y las mujeres científicas. Mercedes Cuenca

 Rita Levi-Montalcini







Rita Levi-Montalcini estudió en su ciudad natal, donde se graduó en 1936 en medicina y cirugía con el grado de summa cum laude. En los siguientes tres años se especializó en neurología y psiquiatría, y en 1943 fue expulsada de la Universidad de Turín a consecuencia de las leyes antisemitas; entonces se trasladó a Florencia y vivió allí clandestinamente, a la vez que montó una pequeña unidad de investigación en su propia casa, ayudada por algunos amigos. En 1945, al terminar la Segunda Guerra Mundial, regresó a Turín con su familia y volvió a recuperar su posición académica en la Universidad de Turín. Conoció y colaboró con Stanley Cohen, y descubrió la existencia de un factor de crecimiento nervioso (NFG), una molécula requerida para el crecimiento y desarrollo del sistema nervioso sensorial y simpático de los vertebrados.


En 1986 fue galardonada, junto al bioquímico Stanley Cohen, con el premio Nobel de Fisiología y Medicina por el descubrimiento de los factores de crecimiento nervioso; éstos fueron uno de los primeros que se descubrieron en el mundo animal. Ese mismo año había conseguido, también junto a Stanley Cohen, el premio Lasker de Investigación Médica Básica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz