Glaucoma(Sunia M.K.)


Glaucoma

Enfermedad del ojo caracterizada por un aumento de la presión dentro del globo ocular que causa un daño progresivo en la retina y a veces pérdida de la visión.

cómo se produce glaucoma

El glaucoma se desarrolla cuando el nervio óptico se daña. A medida que este nervio se deteriora progresivamente, aparecen puntos ciegos en la visión. Por motivos que los médicos no comprenden del todo, este daño al nervio normalmente se relaciona con un aumento de presión en el ojo.

Signos y Síntomas

·         Dolor de cabeza intenso.

·         Dolor de ojos intenso.

·         Náuseas o vómitos.

·         Visión borrosa.

·         Halos o anillos de colores alrededor de las luces.

·         Enrojecimiento de los ojos.

A qué población afecta

El glaucoma es una enfermedad importante ya que es frecuente y potencialmente grave. Aproximadamente entre un 1,5 % y un 2 % de la población de más de 40 años la padece y aumenta su incidencia a medida que aumenta la edad.

Prevención

·         Mantenga un peso saludable.

·         Mantenga su presión arterial en un nivel normal y controle otras condiciones médicas.

·         No fume.

·         Limite el consumo de cafeína a niveles moderados, porque algunas evidencias sugieren que altas cantidades de cafeína pueden aumentar la presión ocular.

      ¿Cuál es el mejor tratamiento para el glaucoma?

-       El tratamiento más común para el glaucoma son las gotas para los ojos recetadas por un oculista. Estas gotas reducen la presión en el ojo y previenen el daño al nervio óptico. Estas gotas para los ojos no curarán el glaucoma ni revertirán la pérdida de visión, pero pueden evitar que empeore.

-          Terapia con láser. La trabeculoplastia con láser es una opción si no toleras las gotas para los ojos. También puede usarse si los medicamentos no han retrasado el progreso de la enfermedad. El oftalmólogo también puede recomendar cirugía láser antes de usar gotas para los ojos.



Comentarios

  1. Me parece que está bien explicado y que contiene la información necesaria para entender y conocer la enfermedad

    ResponderEliminar
  2. Una buena redacción, donde explica los puntos a tratar, donde me ha dejado a entender los conocimientos del glaucoma respecto a como se produce, signos y síntomas, a la población que afecta, la prevención y su mejor tratamiento.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz