GLAUCOMA (DAYSI RIVAS)
¿Cuál es la causa de el glaucoma?
El ojo produce humor acuoso constantemente. A medida que fluye
nuevo humor acuoso en el ojo, debe drenarse la misma cantidad. El fluido se
drena a través de un área llamada ángulo de drenaje. Este proceso mantiene la
presión en el ojo (llamada presión intraocular o IOP por sus siglas en inglés)
estable. Sin embargo, si el ángulo de drenaje no está funcionando
correctamente, el fluido se acumula. La presión interior del ojo aumenta y esto
daña el nervio óptico.
Hay dos tipos de glaucoma: de ángulo abierto (es el mas frecuente y difícil de diagnosticar porque no produce síntomas aparentes); de ángulo cerrado o ángulo estrecho (es menos frecuente y produce dolor, visión borrosa, dolor de cabeza destellos de luz, enrojecimiento de los ojos y sensación de mareo).
Tratamiento del glaucoma
El objetivo es bajar la presión que hay dentro del ojo para que deje de dañar el nervio óptico, para esto se dispone de unas gotas cuyo efecto es disminuir la presión intraocular.
Población a la que mas afecta
Actualmente afecta a aproximadamente 60 millones de personas en todo el mundo y se calcula que esta cifra alcanzará los 80
millones hacia 2020. En el grupo de 50 a 59 años, la incidencia del glaucoma es
del 2,1%. Esta cifra asciende al 2,3% en personas de 60 a 69 años y, una vez
pasados los 70, alcanza el 3,5%.
Como técnico de documentación clínica motivaría a la población a la detección precoz consultando ante cualquier síntoma.
Una información que me ha aportado mucho, hablo desde el desconocimiento y esta entrada al blog me ha servido mucho para saber sobre la patología. Se expresa de manera clara y concisa. Gracias :)
ResponderEliminarUna información sencilla para que pueda ser entendida por todos y bien redactada.
ResponderEliminar