GLAUCOMA RAÚL CALONGE

 GLAUCOMA

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que puede causar daño permanente en el nervio óptico y llevar a la pérdida de visión. Se produce cuando la presión dentro del ojo aumenta debido a un bloqueo en el flujo normal del líquido que se encuentra dentro del ojo (humor acuoso). El aumento de presión puede dañar las fibras nerviosas del ojo y disminuir la capacidad del ojo para enviar información visual al cerebro.

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo y puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares de glaucoma, personas con enfermedades como la diabetes o la hipertensión, y en personas de raza negra o asiática. El tratamiento temprano es importante para prevenir la pérdida de visión, y por lo general implica el uso de medicamentos para reducir la presión intraocular o cirugía.

El glaucoma es una enfermedad ocular que en la mayoría de los casos no presenta síntomas en sus etapas tempranas, por lo que es importante hacerse chequeos oculares regulares. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden incluir:

·         Pérdida gradual de la visión periférica (visión lateral), lo que puede llevar a la visión en túnel.

·         Dificultad para adaptarse a la oscuridad.

·         Visión borrosa.

·         Dolor ocular.

·         Enrojecimiento del ojo.

·         Halos alrededor de las luces.

·         Visión doble.

El tratamiento del glaucoma depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. El objetivo principal del tratamiento es reducir la presión intraocular para prevenir el daño del nervio óptico.

El tratamiento puede incluir:

·        Gotas para los ojos.

·         Medicamentos orales.

·         Trabeculoplastia con láser.

·         Cirugía de filtración.

Cómo técnico superior en documentación y administración sanitaria mi labor es realizar actividades de promoción y prevención de la salud para conseguir un diagnóstico precoz de la enfermedad.




Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz