GLAUCOMA. Mª CARMEN GARCÍA LÓPEZ.

GLAUCOMA


¿QUÉ ES?

Enfermedad del ojo caracterizada por un aumento de la presión dentro del globo ocular que causa un daño progresivo en la retina y a veces pérdida de la visión.

CAUSA

El glaucoma se desarrolla cuando el nervio óptico se daña. A medida que este nervio se deteriora progresivamente, aparecen puntos ciegos en la visión. Por motivos que los médicos no comprenden del todo, este daño al nervio normalmente se relaciona con un aumento de presión en el ojo.

La presión elevada en el ojo se produce como resultado de la acumulación de líquido que fluye por el interior del ojo.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

Glaucoma de ángulo abierto

La mayoría de las personas que desarrollan glaucoma de ángulo abierto no experimentan ningún síntoma perceptible al principio. Por esta razón es fundamental tener exámenes regulares de los ojos, de modo que su oftalmólogo pueda detectar los problemas a tiempo.

Los síntomas del glaucoma de ángulo abierto son:

-          - La pérdida gradual de la visión periférica, generalmente en ambos ojos

-       -    La visión de “túnel” en las etapas avanzadas

-         -  Vea cómo la progresión del glaucoma puede afectar su visión.

Glaucoma de ángulo cerrado agudo

El glaucoma de ángulo cerrado agudo es una emergencia médica y debe ser tratado inmediatamente o puede producirse ceguera al cabo de uno o dos días.

Los signos y síntomas del glaucoma de ángulo cerrado agudo incluyen:

-        -  Dolor ocular severo

-       -   Náuseas y vómitos (que acompañan al dolor ocular severo)

-          - Aparición súbita de concierto visual, a menudo bajo condiciones de poca luz visión borrosa

-          - Halos alrededor de las luces

-         -  Enrojecimiento del ojo

Glaucoma de ángulo cerrado crónico

Este tipo de glaucoma progresa más lentamente y puede dañar el nervio óptico sin mostrar síntomas, de manera similar al glaucoma de ángulo abierto.

Del mismo modo, las personas con glaucoma de tensión normal no experimentan ningún síntoma hasta que comienzan a perder la visión periférica.

TRATAMIENTO

El daño que ocasiona el glaucoma no se puede revertir. Sin embargo, con tratamiento y controles regulares se puede disminuir o prevenir la pérdida de la visión, en especial, si se detecta la enfermedad en la etapa inicial.

El glaucoma se trata disminuyendo la presión intraocular. Las opciones de tratamiento incluyen:

-          - Gotas para los ojos de venta con receta médica

-          - Medicamentos orales

-          - Tratamiento con láser

-         -  Cirugía

POBLACIÓN A LA QUE MÁS AFECTA

La mayor incidencia de la enfermedad se produce a partir de los 40 años, afectando a un 2,1 por ciento de las personas entre 50 y 59 años; a un 2,3 por ciento entre 60 y 69; y a un 3,5 por ciento en los mayores de 70.

PAPEL DAS

Dar a conocer a la población mediante infografías, charlas, reuniones, actividades e interaccionar con las redes sociales para que conozcan esta enfermedad y gracias a ellos puedan prevenirla. Todo esto relacionado con la promoción de la salud.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz