GLAUCOMA (LUCIA EXTREMERA SERRANO )
GLAUCOMA

¿QUÉ ES?
El glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida de visión y ceguera al dañar el nervio ubicado en la parte de atrás del ojo, conocido como nervio óptico.
SIGNOS Y SINTOMAS:
El ojo produce humor acuoso constantemente. A medida que fluye nuevo humor acuoso en el ojo, debe drenarse la misma cantidad. El fluido se drena a través de un área llamada ángulo de drenaje. Este proceso mantiene la presión en el ojo (llamada presión intraocular o IOP por sus siglas en inglés) estable. Sin embargo, si el ángulo de drenaje no está funcionando correctamente, el fluido se acumula. La presión interior del ojo aumenta y esto daña el nervio óptico.
Los síntomas del glaucoma dependen del tipo y la etapa de la afección.
Glaucoma de ángulo abierto
- Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
- Progresivamente aparecen puntos ciegos dispersos en la visión lateral. La visión lateral también se conoce como visión periférica
- En etapas posteriores, dificultad para ver cosas en la visión central
Glaucoma agudo de ángulo cerrado
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor de ojos intenso
- Náuseas o vómitos
- Visión borrosa
- Halos o anillos de colores alrededor de las luces
- Enrojecimiento de los ojos
Glaucoma de tensión normal
- Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
- Visión progresivamente borrosa
- En etapas más avanzadas, pérdida de la visión lateral
Glaucoma en niños
- Visión opaca o nublada en el ojo (bebés)
- Aumento del parpadeo (bebés)
- Lágrimas sin llanto (bebés)
- Visión borrosa
- Miopía que empeora
- Dolor de cabeza
Glaucoma pigmentario
- Halos alrededor de las luces
- Visión borrosa al hacer ejercicio
- Pérdida gradual de la visión lateral
ESTADISTICAS DE PERSONAS QUE CONTRAEN GLAUCOMA
- Se calcula que más de 2,2 millones de estadounidenses tienen glaucoma pero solo la mitad sabe que lo tiene.
- En los EE. UU., más de 120.000 personas son ciegas debido al glaucoma, lo cual represente entre el 9 y el 12 de todos los casos de ceguera.
- El glaucoma es la segunda causa principal de ceguera en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
- Después de la catarata, el glaucoma es la causa principal de ceguera en las personas afroamericanas.
- La ceguera debido al glaucoma es de 6 a 8 veces más frecuente en afroamericanos que en caucásicos.
- Los afroamericanos son 15 veces más propensos a presentar deterioro visual debido al glaucoma, en comparación con los caucásicos.
- La forma más frecuente, es decir, el glaucoma de ángulo abierto, representa el 19% de la totalidad de casos de ceguera entre afroamericanos, en comparación con el 6 % para los caucásicos.
- Otros grupos de riesgo elevado incluyen: personas de más de 60 años, familiares de personas ya diagnosticadas, diabéticos y personas con miopía grave.
- Las estimaciones ubican el número total de casos sospechados de glaucoma por encima de 60 millones en todo el mundo.
PAPEL DE SADC
Dandole visualización a esta enfermedad y concienciando a las personas que es muy importante que se hagan revisiones de la vista para prevenir todo lo que se pueda la enfermedad, la promoción puede ser mediante redes sociales, infografías, anuncios...ect

Falta explicar como se trata, solo eso nada as todo lo demás esta bien.
ResponderEliminarMuy bien explicado , hay varios puntos que se entienden bien y las imagenes muy chulas .
ResponderEliminarMe ha parecido muy interesante ya que no sabía que existían diferentes tipos de glaucoma. Había escuchado hablar de ellos pero nunca me había puesto a buscar información sobre ello, me ha sorprendido mucho
ResponderEliminar