El sueño. Mercedes Cuenca


EL SUEÑO

El sueño es un período de inconsciencia durante el cual el cerebro permanece sumamente activo. Es un proceso biológico complejo que ayuda a las personas a procesar nueva información, a mantenerse saludables y a rejuvenecer.

¿CUANTAS HORAS HAY QUE DORMIR?

Las necesidades básicas de sueño para mantener las funciones y supervivencia del organismo se sitúan sobre una media de 4 o 5 horas de sueño cada 24 horas. El resto de horas que dormimos contribuyen a mejorar nuestro bienestar y mayor calidad de vida, estimando que en una media de 8,3 horas podría encontrarse el punto optimo de descanso. 



¿CUÁNTAS HORAS DE MEDIA DUERMEN EN ESPAÑA?

El estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas CIS revela que los españoles duermen una media de 7,13 horas y que el 63 % de los encuestados comentaron que se sienten conformes con esas horas.






LOS FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS. HIPNÓTICOS.

  • 1. Zolpidem (Ambien)
  • 2. Zaleplon (Sonata)
  • 3. Eszopiclona (Lunesta)
  • 4. Ramelteon (Rozerem)

LOS ESTUDIOS MUESTRAN QUE NO DORMIR LO SUFICIENTE AUMENTA EL RIESGO DE:
  • Presión arterial alta.
  • Enfermedad del corazón.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Enfermedad del riñón.
  • Obesidad.
  • Diabetes tipo 2.

EL PAPEL DEL DOCUMENTALISTA EN ESTE ÁMBITO:

El documentalista puede ofrecer prevención de la salud al paciente, dando consejos de como tener una buena higiene del sueño, crearse una rutina para dormir, es decir, dormirse y despertarse siempre a la misma hora, evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes del sueño. Tomarse alguna infusión de valeriana o una manzanilla. Evitar cenas fuertes, etc.



Comentarios

  1. Esta bastante bien, nada más que comentar.

    ResponderEliminar
  2. Desde mi punto de vista me parece que esta bien redactado y es interesante, sobre todo la parte de los medicamentos. Me ha gustado como se ha explicado, y me he enterado bastante bien.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena redacción, lenguaje claro y conciso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz