Día Nacional del trasplante de órganos/ David de la Torre
¿En qué consiste?
Sustitución de un órgano que no funciona por otro que lo hace adecuadamente. Es una técnica médica muy desarrollada que permite que muchas personas vivan o mejoren su calidad de vida. Pero esto se puede lograr exclusivamente gracias a la existencia de donantes.
Tipos de trasplantes
- Autotrasplante, autoinjerto o trasplante autólogo.
- Isotrasplante o trasplante singénico.
- Alotrasplante u homotrasplante.
- Xenotrasplante, heterotrasplante o trasplante xenogénico.
Ejemplo
Trasplante más común
La donación más habitual es la de riñón, seguida de la hepática y la cardíaca.
Papel del documentalista
Custodiar, mantener y actualizar los archivos de donantes, receptores y trasplantes del Hospital.
-Elaboración de los informes técnicos que se nos solicitan por la Dirección o cualquier otra entidad competente.
-Custodia y distribución de los documentos legales vigentes, los impresos oficiales, los acuerdos y recomendaciones de la O.N.T. y los protocolos de los Equipos aportados a través de la Comisión de Trasplantes.
Comentarios
Publicar un comentario