Día de la mujer y la medicina. SOFÍA LAÍN


Matilde Petra Montoya Lafragua
 
"Las damas se escandalizaban ante la idea de que Matilda hiciera sus prácticas de anatomía en compañía de sus condiscípulos varones, sin embargo la pudorosa joven realizaba prácticas en cadáveres decorosamente cubiertos, y lo hacía a solas, jamás en compañía de sus compañeros"


Ella decidida, escribió una carta al presidente de la República, general Porfirio Díaz dio instrucciones a Joaquín Baranda, ministro de Instrucción Pública, para que "surgiera" al director de San Idefonso dar facilidades a la señorita Montoya.
Al terminar sus estudios solicitó presentar su examen profesional, pero fue rechazada una vez más por ser "alumna", volvió a recurrir al presidente Díaz, quien emitió un decreto el 24 de agosto de 1887, por el que modificó el estatuto de la Escuela Nacional de Medicina para que pudieran graduarse mujeres médicas.


Se le asignó el jurado más exigente y sólo gracias a la presencia del presidente para su examen se dispuso, a última hora, el Salón Solemne de Exámenes Profesionales. Contestó correctamente todas las preguntas, presentó su tesis "Técnica de laboratorio en algunas investigaciones clínicas", al día siguiente realizó su examen práctico en el Hospital de San Andrés y ejecutó en el anfiteatro las disecciones que le pidieron; se le aprobó por unanimidad











Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz