Obesidad Raúl Calonge 1°DAS

La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede repercutir en la salud de la persona. Para identificarla se usa el Índice de Masa Corporal que relaciona la talla y el peso. Hay varios tipos de obesidad según la localización donde se almacene la grasa:
-Obesidad abdominal o androide: como su nombre indica, el tejido adiposo se almacena en el abdomen. Suele ser más común en varones y debido a su localización es la que suscita mayor riesgo de patología cardíaca, diabetes tipo II o síndrome metabólico.
-Obesidad periférica o ginoide: la grasa se ubica en caderas, muslos y glúteos. La mayoría de pacientes suelen ser mujeres y conlleva un menor riesgo cardiovascular debido a que las vísceras abdominales no están tan afectadas.
-Obesidad homogénea: al contrario que en las situaciones anteriores, el exceso de grasa no prevalece en una zona en concreto, sino que se reparte uniformemente por el cuerpo.
Teniendo en cuenta el IMC se puede hacer la siguiente clasificación: 
-Bajo peso: IMC <18,5 kg/m2
-Normopeso: IMC 18,5 – 24,9 kg/m2
-Sobrepeso: IMC 25 -29 kg/m2
-Obesidad grado 1 (bajo riesgo): IMC 30-34 kg/m2
-Obesidad grado 2 (riesgo moderado): IMC 35-39,9 kg/m2
-Obesidad grado 3 u obesidad mórbida (riesgo alto): IMC 40-49,9 kg/m2
-Obesidad grado 4 u obesidad extrema (riesgo muy alto): IMC >50 kg/m2.
Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,5% de hombres de 18 y más años y un 15,5% de mujeres padecen obesidad.
La mortalidad atribuible al exceso de peso supuso un 15,8% del total de muertes en varones y un 14,8% en mujeres, pero si nos referimos solo a aquellas causas donde el exceso de peso es factor de riesgo, las cifras se elevan hasta el 31,6% en varones y el 28% en mujeres.
Las comunidades autónomas con las tasas de obesidad más altas son Andalucía y Galicia (26,7%), seguidas por el Principado de Asturias (26,2%) y la Región de Murcia (25,7%). Baleares (11,7%), Cataluña (16,1%) y País Vasco (16,5%) cuentan con las tasas de obesidad más bajas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz