Obesidad.
QUE ES:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como obesidad cuando el índice de masa corporal (IMC, cociente entre el peso y la estatura de un individuo al cuadrado) es igual o superior a 30 kg/m².
La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.
TiPOS:
Obesidad grado 1 (bajo riesgo): IMC 30-34 kg/m2. Obesidad grado 2 (riesgo moderado): IMC 35-39,9 kg/m2. Obesidad grado 3 u obesidad mórbida (riesgo alto): IMC 40-49,9 kg/m2. Obesidad grado 4 u obesidad extrema (riesgo muy alto): IMC >50 kg/m2.
¿QUE AUMENTA EL SOBREPESO?
Falta de actividad física.
Hábitos alimentarios poco saludables,
No tener suficientes horas de sueño de calidad,
Grandes cantidades de estrés,Afecciones médicas,Genética,Medicamentos,El entorno.
RANKiNG:
Las tasas más altas de obesidad se encuentran en la región de las Américas, tanto para hombres como para mujeres. La mitad de todas las mujeres que viven con obesidad se ubican en 11 países: EUA, China, India, Brasil, México, Rusia, Egipto, Indonesia, Irán, Turquía y Pakistán.
Comentarios
Publicar un comentario