DÍA DE LA OBESIDAD. Mª CARMEN GARCÍA.
OBESIDAD
¿QUÉ
ES?
Se definen como una
acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la
salud.
TIPOS
-
Obesidad grado 1 (bajo riesgo): IMC
30-34 kg/m2
-
Obesidad grado 2 (riesgo moderado): IMC
35-39,9 kg/m2
-
Obesidad grado 3 u obesidad mórbida
(riesgo alto): IMC 40-49,9 kg/m2
-
Obesidad grado 4 u obesidad extrema
(riesgo muy alto): IMC >50 kg/m2
MORTALIDAD
La mortalidad atribuible al exceso de peso
supuso un 15,8% del total de muertes en varones y un 14,8% en
mujeres, pero si nos referimos solo a aquellas causas donde el
exceso de peso es factor de riesgo, las cifras se elevan hasta el 31,6% en
varones y el 28% en mujeres.
MORBILIDAD
La morbilidad asociada al sobrepeso incluye, además de la diabetes
tipo 2, dislipemia, hipertensión, enfermedad coronaria y cerebrovascular,
colelitiasis, osteoartritis, insuficiencia cardiaca, síndrome de apnea del
sueño, alteraciones menstruales, esterilidad y alteraciones psicológicas.
RANKING EN EUROPA
España es el tercero en
toda Europa con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil con un 14,2% de obesidad infantil y juvenil, tras
Grecia (18%) e Italia (15,2%), según los datos de la OMS.
Comentarios
Publicar un comentario