DÍA DE LA OBESIDAD - JESÚS VALIENTE PONCE

¿QUÉ ES LA OBESIDAD? 

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. 

TIPOS DE OBESIDAD 

1.Obesidad androide o central o abdominal (en forma de manzana): el exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. Se asocia a un mayor riesgo de dislipemia, diabetes, enfermedad cardiovascular y de mortalidad en general. 

 2.Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera): la grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos. Este tipo de distribución se relaciona principalmente con problemas de retorno venoso en las extremidades inferiores (varices) y con artrosis de rodilla (genoartrosis). 

 3.Obesidad de distribución homogénea: es aquella en la que el exceso de grasa no predomina en ninguna zona del cuerpo. 

¿QUÉ TIPO DE ENFERMEDAD ES? 

 La obesidad se clasifica como una enfermedad crónica. 

MORTALIDAD Y MORBILIDAD QUE PRODUCE LA OBESIDAD 

 La obesidad provoca un 15,8% del total de muertes en varones y un 14,8% en mujeres, pero si nos referimos solo a aquellas causas donde el exceso de peso es factor de riesgo, las cifras se elevan hasta el 31,6% en varones y el 28% en mujeres. La morbilidad asociada al sobrepeso incluye, ademas de la diabetes tipo 2, disipe Iva, hipertensión, enfermedades coronarias y cerebro vasculares, colelitiasis, osteoartritis, insuficiencia cardiaca, síndrome de apnea del sueño, alteraciones menstruales, esterilidad y alteraciones psicológicas. 

RANKING EN ESPAÑA 

 Nuestro país es el tercero en toda Europa con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad con un 14,2%, tras Grecia con un 18% e Italia con un 15,2% (Datos de la OMS)



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz