Neumonía/David de la Torre

 ¿Qué es la neumonía?

Inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria, que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración.

¿A cuanta gente le suele afectar?

Entre 2 y 10 casos por 1000 habitantes y año.

¿Cuántas personas fallecen por neumonía?

En España, en el año 2019, se produjeron 9384 fallecimientos por neumonía, representando el 2,2% de todas las muertes; 4.837 (2,3%) en hombres y 4.547 (2,2%) en mujeres, con una disminución de las defunciones del 9,9% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Formas de prevención

  • La vacuna antineumocócica.
  • La vacuna antigripal o vacuna contra la gripe (influenza). 
  • Dejar de fumar. 
  • Reducir el consumo de alcohol. 
  • Asegurar un estado nutricional adecuado.
  • Evitar el contacto con niños enfermos.
  • Mantener una adecuada higiene bucal.

Signos y Síntomas
Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden incluir tos con o sin moco (una sustancia pegajosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la neumonía depende de la edad, la salud general y la causa de la infección.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz