NEUMONÍA (SUNIA)

 SUNIA MEHMOOD KAUSER

Neumonía: La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La neumonía puede estar causada por virus, bacterias u hongos. La neumonía puede prevenirse mediante inmunización, una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales

Los síntomas pueden ir de leves a graves y pueden incluir tos con o sin moco (una sustancia pegajosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de la neumonía depende de la edad, la salud general y la causa de la infección.

epidemiologia de la neumonia:

La incidencia de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en España es de 2 a 10 casos por 1.000 habitantes y año con una gran variabilidad en el porcentaje de pacientes que requieren ingreso hospitalario, entre un 8 a un 25% de los casos.

En España, en el año 2019, se produjeron 9.384 fallecimientos por neumonía, representando el 2,2% de todas las muertes; 4.837 (2,3%) en hombres y 4.547 (2,2%) en mujeres, con una disminución de las defunciones del 9,9% respecto al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De hecho, en el 2017, 2.56 millones de personas murieron por neumonía. De estas, casi un tercio de las víctimas fueron niños menores de cinco años, lo que hace que esta enfermedad sea la principal causa de muerte de esta población (15% de todas las muertes en el 2017).

Las vacunas y el tratamiento adecuado (como antibióticos y antivirales) podrían prevenir muchas de estas muertes. En los Estados Unidos hay vacunas que pueden ayudar a prevenir las infecciones causadas por algunas de las bacterias y los virus que causan la neumonía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRASPLANTE DE ÓRGANOS. REBECA CHECA CULEBRAS.

4 de febrero día mundial contra el cáncer (Daysi Rivas)

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer🎗. Pilar Ruiz